"Asamblea de Mujeres Populares y Diversas del Ecuador en Cochabamba"
Etiquetas:
Asamblea de Mujeres Populares y Diversas del Ecuador,
Cambio Climático,
Feminismo y Ecologismo
1 comentarios
Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los derechos de la Madre Tierra
19 al 22 de abril del 2010, BOLIVIA
"Asamblea de Mujeres Populares y Diversas del Ecuador en Cochabamba"
19 al 22 de abril del 2010, BOLIVIA
"Asamblea de Mujeres Populares y Diversas del Ecuador en Cochabamba"
Largas horas de viaje soportaron las compañeras, pero lo hicieron, ya que sabemos que es importante nuestra participación , porque es más duro sufrir la contaminación de nuestros ríos, de nuestra agua, de nuestros aires.
Una ceremonia ancestral (waj´ta, en aymara) en la que participaron amautas andinos (sacerdotes) y representantes de pueblos indígenas de los cinco continentes del mundo abrió el martes la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra que reúne a más de 20 mil delegados de 136 países en la población rural de Tiquipaya, en el corazón de Bolivia.
Nu
En una conferencia de prensa realizada en el marco de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra (CMPCC) ,el Jefe de Estado Evo Morales manifestó que los países en desarrollo "tienen ahora un nuevo paradigma que es la lucha por la vida y los derechos de la naturaleza".
Este segundo día la Cumbre sobre Cambio Climático empezó con la Inauguración oficial de la Cumbre en el Estado de Tiquipaya con la presencia del presidente Evo Morales y algunas autoridades de diferentes países, en el caso de Ecuador solo llegó Fernando